silupsus escribió:Hola a todos los foristas que andan por el mundo;)
Mi nombre es Silvina y vivo en España desde hace 9 años. Cuando vine en el 2002 pensé en quedarme un verano y luego volverme, ya que me habian contratado para trabajar la temporada de Ibiza con pasaje ida y vuelta incluido. Pero la situacion aca era tan buena que antes de terminar la temporada ya me estaban ofreciendo otros trabajos en la peninsula, y eso que aun no habia hecho los tramites para el permiso de residencia, eso no importaba entonces. Y en contraposicion mis padres en argentina me decian que no vuelva porque la cosa alla estaba cada vez peor. A mi me daba pena porque habia retomado la facu en esos momentos y la habia vuelto a postergar por venirme.
En resumen, que el tiempo fue pasando, tuve diferentes trabajos, conocí a mi pareja, tenemos un nene precioso de 2 años, y así y todo no me siento arraigada en este lugar, Valencia, una linda ciudad que tiene de todo pero no la siento mia. Y eso que no pretendo quererla como a mi mardel por supuesto, eso seria imposible!
Hace un tiempito nomás que descubrí esta página de los despatriados porque me lo comentó un amigo, y a veces me metía a leer las historias de los argentinos que andan por el mundo pero nunca me habia animado a escribir, bueno ni en este foro ni en ningún otro la verdad.
Mi inquietud tiene que ver conque ni mi pareja ni yo queremos que nuestro hijo crezca en una sociedad tan consumista como se ha vuelto la española en estos ultimos años, pero consumista de cosas materiales, ya que culturales no tanto. Acá la escuela pública deja mucho que desear por lo que me cuentan las mamas de otros niños, y ni hablar de los teen-agers que tienen los peores niveles de europa.
Despues de haber recorrido un poco el reino unido nos gustaria probar suerte por esos lares. La última vez que estuvimos conocimos Edimburgo y alrededores y nos encantó. Aca tenemos una pizzeria y estamos pendientes de venderla para poder irnos ya que no nos gustaria simplemente bajar la persiana de un negocio que esta funcionando por un capricho personal, aunque para ser honestos no está trabajando como en sus mejores épocas.
En fin, que me gustaria que me contaran cómo es la vida en escocia para una familia que recien comienza, ambos tenemos nacionalidad española y hablamos ingles bastante bien, yo mejor que mi chico porque estudié un poco mas; y si es muy complicado llegar de paracaidista para alquilar una vivienda aunque aun no tengas una nómina que te avale ni los otros documentos burocraticos de alla.
Desde ya les agradezco un monton a los que me escriban y me encantaria mandarles unas pizzas y unas empanaditas para amenizar la charla pero por el momento solo la foto..
Saludos
Silvina
Hola Silvina:
Sorry la tardanza, pero bueno, como conté antes estuve de mudanza éstas últimas dos semanas, y con la gorda, más la panza, la verdad es que lo único que querés es una varita mágica para hacerla corta y fácil!
No vivo en Edimburgo, sino en Inverness, y te ruego que traigas tu pizzería acá porque te juro no vas a tener competencia. Hay varias pizzerías, pero ninguna, NINGUNA que haga una buena pizza tipo argenta, ni siquiera los restos italianos. Terrible! Con decirte que lo mejor de lo peor es Domino's, la cadena americana, y si hay algo que los americanos no pueden hacer, es pizza! La hago en casa no más cuando nos pinta las ganas de una buena muzza, porque pedir una es un bajón.
En cuanto a cómo me siento viviendo en Escocia, te puedo decir que he pasado por ciertos niveles. Antes vivimos en Dinamarca, USA y Rumania, asi que tengo carnet de emigrante serial casi. Lo bueno es que esas experiencias anteriores te dan una idea más clara de lo que querés.
El visitar Escocia, es el primer paso a venirte para acá. Es un país tan pero tan hermoso, que te atrae y te atrapa desde el minuto que ponés la pata en suelo whiskero. Aunque también influye esa idea romántica que uno tiene de Escocia, y los escoceses, y William Wallace, y Mary Queen of Scots, y su lucha contra los ingleses, etc.
Yo me enamoré mal de Escocia desde el minuto uno. Amo Inverness, me encanta su gente, me encanta que la gente te sonría o te diga buen día por la calle, el sentido de comunidad de la gente, la buena onda entre vecinos, etc. Cosas que no viví a un grado quasi argento te diré, en ninguno de los países donde viví antes.
Me gustaron las escuelas a donde fué mi hija. Ayer empezó las clases en una nueva, donde ya su jardincito comparte edificio con la primaria, asi que se mezcla con los más grandecitos para ciertas actividades.
Me gusta estar a metros del lago Ness, me encanta estar a no más de 10 kmts de un castillo o de un sitio histórico, me fascinan las Highlands, el paisaje, las montañas, todo lo que este escenario te inspira.
Pero bueno, como dije al principio, he pasado por etapas. Al principio, es todo eso lo que ves, y lo que va a seguir estando, aún cuando el resto de la realidad de agite un poco y te haga reaccionar y salir del ensueño del principio.
Cada cual tiene su experiencia. Tal vez dentro del comercio la cosa sea diferente, y es algo que ignoro porque no es mi campo profesional. Pero en el campo docente, Escocia te hace todo cuesta arriba. La revalidación de por sí tarda mucho, y en mi caso es peor, pero bue, es tema para otro hilo. Hasta no tener licencia docente post reválida, ni siquiera a una entrevista llegás, obviamente hablando de escuelas públcas, que es en realidad lo que a mi me gusta hacer. Me abuuuuuurrre dar clases particulares, no me representan ningún desafío, aunque las tengo que dar igualmente cuando surgen para tener la mente ocupada.
Al darme cuenta que nada iba a ser tan fácil , busqué laburos en otros rubros, administrativos más que nada, pero durante 7 meses de búsqueda ni una entrevista tuve. No puedo decir que me sentí discriminada ni nada por el estilo. Pero si sentí ese proteccionismo del que siempre hablo, que frente a la crisis, el escocés tiene prioridad, evidentemente. Hablando con un amigo que está en consultoría y recursos humanos, tocamos el tema, y según su opinión, el mayor de mis problemas es estar sobrecalificada para los trabajos a los que me postulé. Eso me juega en contra a la hora de parecerles estables a los potenciales empleadores, dado que es obvia la posibilidad de llegado a tener una mejor oferta laboral, la voy a tomar.
Yo pienso que es un poco de todo. Este amigo tiene razón en ciertas cosas, pero es imposible negar que jugar de visitante en Escocia no es fácil, hablando de ciertos sectores del Mercado laboral.
En mi casa también vivimos la otra realidad, dado que mi marido tampoco es escocés (es danés) y sin embargo, a el lo importaron por falta de recursos locales. En el área agrícola, es extremadamente difícil encontrar gente especializada a nivel gerencial. O sea que necesitan traer a un manager de afuera, porque los locales no están capacitados al nivel necesario para realizar esta tarea. Es más, les es imposible a veces cubrir los puestos vacantes en otros estratos también. Cuando mi marido tiene que contratar gente, lo ayudo a seleccionar los potenciales candidatos, y te juro en muchas oportunidades te tenés que quedar con lo mejor de lo peor. Gente que jamás laburó con animales en su vida, y que no tienen idea de lo difícil que es. En fin, en el agro, especialmente en la producción porcina, que es la que conozco, hay laburo en esta zona de Escocia, y hace falta gente.
Ahora el tema es que para las fiestas me enteré que estaba embarazada, asi que si no conseguí laburo sin panza, mucho menos lo voy a conseguir ahora! Tranqui con las particulars no más, hasta fines de Julio, y chau. Además la mudanza nos tuvo ocupados, y ahora la gorda arrancó en otra escuela, etc. Me toca organizar esta casa nueva, asi que voy a estar ocupada. Y ahora que tengo ya toda la documentación necesaria ( me llegó el ultimo papel que necesitaba de USA la semana pasada), voy a tramitar mi licencia para estar preparada para el próximo año escolar, cuando mi beba ya tenga edad, y ver. Si es que todavía estamos acá, porque con todo lo vivido, y ya con dos críos, tenemos muchas ganas de regresar a Escandinavia y tal vez, instalarnos definitivamente por ahí. Después de haber vivido en tan diferentes lugares, nos dimos cuenta que ni Dinamarca ni Suecia, que es la otra opción, tienen competencia en aquello que para nosotros es fundamental.
Espero que mi experiencia te sirva de algo. Cada persona es un mundo, y cada cual vive su propia realidad, asi que tomalo como una mera referencia. Se que la vida en Inverness es distinta a la de Edimburgo. Todo es más tranquil acá, e incluso un toque más barato, si comparás precios inmobiliarios y transporte, por ejemplo.
Te deseo lo mejor, y si se deciden a venir y pasan por las Highlands, chiflen.
Cualquier otra cosa que quieras saber, preguntá.
Saludos,
Liliana.