Una guerra no se gana con medidas democráticas, se destruye al enemigo o es destruido por él. Una revolución, entendido esto por el cambio radical de un sistema por otro, no se puede realizar en forma democrática. Los k los Chávez, dicen que están haciendo la revolución en paz. La hacen en paz porque la otra parte no se resiste a tiros, porque tienen a sus ejércitos dominados, de una u otra forma. Pero es obvio, teniendo en cuenta que una revolución no se hace “con democracia”, como vamos a pretender que sean tolerantes y demócratas, imposible.
Cuando lobito pregunta “a quién votaría como opositor”, mi respuesta sería a cualquier otro, porque “los otros” o sea los opositores son los que no aceptaron el totalitarismo. Y lo mejor que tiene esto es que habiendo demócratas en el gobierno, si no me gusta lo que hacen los puedo criticar puedo discutir sus ideas puedo presentar otras ideas y finalmente los puedo cambiar. En cambio los totalitarios lo que van a hacer es asemejar las ideas opositoras a algo “diabólico” o “estúpido” identificado con una persona o época, “Menem-Cavallo” o “década del 90”, y a partir de ahí comenzar una persecución política. Esto es lo que han hecho en Argentina. Lobito dice que mucha de la gente que hay en el gobierno pertenecía al Frepaso, hay muchos que si y otros que se dieron cuenta que este es un proyecto totalitario y decidieron no participar y hoy son llamados “traidores”.
Cuando Lobito le pregunta al forista “¿Quién podría ser un candidato de la oposición?”, es lo que han hecho con toda la sociedad. Poner a la sociedad en un dilema: te muestro una sociedad llena de activistas, sindicalistas bravísimos una sociedad condicionada por miles de puestos públicos de trabajo, por empresas subsidiadas. Y entonces mostrándote esto te dicen “ vos crees que vas a poder gobernar esto con estos estúpidos……”, si alguien osa insinuar usar la fuerza enseguidita te acusan de golpista.
Yo si algo podría sugerir a la gente es que primero no se dejen meter en este dilema, no tengan miedo y no se callen. Lo que el país precisa es “democracia” y que la gente apoye a ese gobierno que elija. Ya cometió el gran error de haber permitido que saquen por la fuerza a un presidente democrático, DLR podría haber tenido dos mil defectos al igual que Menem o Alfonsin, pero la gran diferencia que tenían esos gobiernos era que si a uno no le gustaba, los podía cambiar, a éste gobierno NO.