- Mensajes: 373
Repito porque no es un dato menor.Son hechos no palabras. 9.3 millones de Argentinos pasaron a formar parte de la clase media entre 2003 y 2009 de acuerdo a un relevamiento del Banco Mundial superando a paises que aca se toman como modelo ejemplo Brasil y Uruguay. Ayer lo copie de La Nacion, hoy Pagina.
www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-207786-2012-11-14.html
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
a las anomalias se las denuncia y si las denuncias no son recibidas por el destinatario oportuno, entonces dentro de la democracia se vota otra propuesta, que represente las necesidades de la gente, y la nacion.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
.a las anomalias se las denuncia y si las denuncias no son recibidas por el destinatario oportuno, entonces dentro de la democracia se vota otra propuesta, que represente las necesidades de la gente, y la nacion.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Repito porque no es un dato menor.Son hechos no palabras. 9.3 millones de Argentinos pasaron a formar parte de la clase media entre 2003 y 2009 de acuerdo a un relevamiento del Banco Mundial superando a paises que aca se toman como modelo ejemplo Brasil y Uruguay. Ayer lo copie de La Nacion, hoy Pagina.
www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-207786-2012-11-14.html
Sí Lobito, la verdad que me sorprende. No sé cómo mide el Banco Mundial. Sólo puedo decir que mi percepción no es la de un ascenso social creciente, ni la de una redistribución equitativa. Pero bueno...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.