Viva Latinoamerica!

10 años 4 meses antes #205 por saporito
Respuesta de saporito sobre el tema Viva Latinoamerica!
NOOOOOOOOOOOOO!!!
Ja, ja, ja!!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #206 por rabel
Respuesta de rabel sobre el tema Viva Latinoamerica!
Obviamente que las formas son importantes, de hecho si se hubiesen respetado las leyes y la Constitución, no se podrían haber hecho tantos desastres, para eso es que se pusieron.

Ahora primeramente se debería asumir que haber violado la ley de convertibilidad fue la primera gran violación a las leyes. Haber declarado un default "por cuenta propia", los default no son declarados por quien no paga "simplemente no paga" y los acreedores denuncian el default. Haber "impuesto por la fuerza" unilateralmente un canje de deuda con la amenaza "tomá lo que te doy y sino nada" poner la política en un tema meramente legal y así violar contratos.

Puedo seguir mencionando temas:

Rukauf fue un violador total de las leyes, cuando en 12/2001, permitió que el conurbano sea zona liberada y así permitir las olas de saqueos y el caos.

Hoy en Argentina el 90% de los que fueron el 8/11 a manifestarse, sigue todavía echándole la culpa a la Convertibilidad, a De la Rúa a las privatizaciones, o sea "el relato kirchnerista" que no es otra cosa que una propaganda totalitaria. Y todavía no hablan de estas violaciones a las leyes. Y peor aún, gran parte de ese 90% votó a este gobierno (modelo) en 3 ocasiones.

Entonces así se entiende porque no encuentran un opositor. No lo encuentran porque quieren oponerse sin oponerse.

Quieren eliminar la inflación sin tomar el costo de rajar a muchos empleados públicos parásitos, quieren seguridad pero no tomar el costo de que la policía haga el trabajo que tienen que hacer todas las policías.

No quieren hacer esto por dos razones, porque son cómplices por todas las cosas que mencioné del pasado y porque tienen un PANICO ATROZ, a que aparezca un lobito que los acuse de "neoliberales golpistas enemigos del pueblo"

¿Tanto pánico tienen? Pónganse los pantalones y mándenlos a la m…..

Hoy en Argentina si se cambia el poder político civil, las fuerzas armadas van a ser fieles a ese poder civil, como lo son ahora. Mañana no se. :(

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #207 por lobito
Respuesta de lobito sobre el tema Viva Latinoamerica!
Rabel tiene mucha razon señores. ARG lo que necesita es un buen ajuste a la Española. Hay que rajar a todos. Si pierden las casas, que las pierdan. Que se jodan! como dijo una diputada española. Habra algun que otro daño colateral como gente saltando por el balcon, ahorcandose, o pegandose un tiro en la plaza Syntagma, pero no es mas que eso. Al fin y al cabo, el sacrificio no es tanto en pos de que los pobres bancos cobren su deuda especulativa.
Que ARG haya tenido en el periodo 1998-2001 una de las crisis mas grandes de su historia, o que en Europa ya se hable de decada perdida no quiere decir que el modelo no funcione. Pasa que no se ajusto lo suficiente.

Y que ni se les ocurra protestar o hacer huelgas a esos rojos K. Porque les vamos a bastonazo limpio, no importa si es un pibe de 13 años o una nena de 16 como hizo Rajoy.

Y recuerden lo que dijo Rabel. Las fuerzas armadas siempre van a estar listas cuandos sea necesario. Las urnas pueden esperar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #208 por marco
Respuesta de marco sobre el tema Viva Latinoamerica!
completamente de acuerdo con Rabel

En Argentina hay billetes para transacciones cotidianas. Pero no hay dinero auténtico que se pueda utilizar como reserva de valor, para ahorrar, para pactar operaciones a plazo sin riesgos e incertidumbre para las partes. El Gobierno ha establecido el cepo cambiario para que le sea mas complicado a la gente huir de esos billetes que no son dinero auténtico. Pero la gente huye lo mismo, consumiendo mas de lo necesario, provocando mas inflación aún. A eso el Gobierno le llama promoción de la actividad económica, combate al desempleo.
El cepo cambiario modera la caída de reservas, pero al inducir aumento de depósitos a plazo fijo en pesos crece el apalancamiento y la tensión cambiaria en la misma proporción de la caída de reservas que se ha evitado.
(No hay medidas inocuas, Todas tienen sus consecuencias)

Actualización información de BCRA al 26.10.12
Reservas internacionales brutas: 45.253 millones de dólares.
Reservas netas de encajes en dólares: 37.563 millones de dólares.
Pasivos monetarios del BCRA (incluyen base en pesos, Letras, Pases y Depósitos del Gobierno: 376.800 millones de pesos.
Cociente Pasivos Monetarios/Reservas netas de encajes en dólares: 10,03

La relación entre pasivos y reservas es un dato que refleja la intensidad de la emisión monetaria y la disminución del respaldo de esos pasivos. No necesariamente indica que el dolar debiera estar en el mercado a ese nivel. Sí nos va mostrando la evolución del grado de vulnerabilidad sistémico. Un elevado stock de reserva, en valores absolutos, modera las posibilidades de que en el corto plazo se concreten los efectos de esa vulnerabilidad.

El punto mas débil que veo es que existe una tabla con un elemento cierto, que es el ritmo de devaluación y un elemento incierto que es la inflación.
Aún cuando se pueda alegar que hay un programa monetario, que depende de las necesidades fiscales, que se puede pronosticar, y que define la inflación futura, sigue siendo una incógnita, el tiempo.
No porque no se pueda pronosticar en cuanto a las necesidades, si no porque existe un límite a la brecha que se sigue creando contínuamente, que difícilmente se pueda determinar ex ante.
Sólo empíricamente, salvo que el Gobierno antes decida ponerle fin. Sólo podría ponerle fin, si cede en su obstinación de negarse a renovar deuda pública y si los mercados externos le volvieran a conceder crédito.
Digo externos porque a nivel interno se está apropiando del crédito con costos muy bajos y/o nulos. Y estos son los resultados.

P.D. Cuando digo costos muy bajos y/o nulos me refiero a las tasas de interés que se pueden asignar directamente a la toma de esos fondos. Los resultados, precisamente, son los nefastos costos macroeconómicos.

Saludos Marco

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #209 por rabel
Respuesta de rabel sobre el tema Viva Latinoamerica!
Las fuerzas armadas están hoy subordinadas al poder civil, no entiendo porque si mañana ese poder civil cambiase por las urnas o por el método que sacó a De La Rúa o sea un método lícito. No entiendo porque esas mismas fuerzas armadas no deberían acatar el poder civil.

¿O será que algunos piesan que este poder civil va a ser eterno?

Las actuales fuerzas armadas son las que acatando el poder político actual no hacen cumplir las leyes. O perdón me expresé mal hacen cumplir las leyes que le convienen al poder político actual.

Quizas mañana como dije antes haya otro poder político (gobierno) que haga cumplir las leyes para todos (y todas).

Yo quisiese que el Sr. Lobito diga si piensa que este gobierno y sus sucesores van a seguir eternamente, porque si este es el proyecto entonces no es un proyecto democrático. Y entonces será a Vd. al que la gente debe prestar atención!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes - 10 años 4 meses antes #210 por lobito
Respuesta de lobito sobre el tema Viva Latinoamerica!
Las fuerzas armadas estan para protegernos en caso de un ataque externo y nada mas. Que tienen que ver las fuerzas armadas en que se hagan o no se hagan cumplir las leyes? Parece que algunos extrañan que se intrometan en cuestiones politicas. Marianito Grondona no esta solo en su cruzada.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.132 segundos