--->la cantidad de moneda circulante dividirla por las reservas y entonces así determinar un tipo de cambio, esto sirve si se va a tener un tipo de cambio hatado a otra moneda. Pero el valor de una moneda tiene que ver con la oferta y demanda de ella, por eso flotan.
si Rabel yo no estaba hablando de la libre flotacion del peso, hablaba de darle enfasis a la intensidad de la emisión monetaria y la disminución del respaldo de esos pasivos.
solo queria mostrar la evolución del grado de vulnerabilidad sistémico que sufrimos. y las posibilidades de que en el corto plazo se concreten los efectos de esa vulnerabilidad.
--->Yo creo que un estado tiene que poner como objetivo el resguardo de la moneda y luego dejar que sus precio se exprese libremente. Si la devaluación "acompaña" la inflación esto es una indexación.
si estoy totalmente de acuerdo con Ust,
--->De todas maneras los ajustes son algo natural en la vida. A mi mis padres me enseñaron a cuidar el dinero y a no gastar más del que me daban. Esto yo ya se que es "Neoliberal", pero bueno quizas sea mas "real" que lo que plantean algunos genios. Que va a hacer la vida no es perfecta!
si estoy totalmente de acuerdo con esto tambien, y me pone mal cuando la gente culpabiliza las politicas de los 90s por la debacle del 2001..! se culpa a cavallo, Menem y De la rua, por la pesificación estatizacion y default del pais cuando en realidad no fue asi....! Ust lo explica muy bien en el post donde habla de Ruckauff y aquellos meses
y los posteriores años que siguieron, yo no entiendo las personas hablan de la culpa de estas personas cuando ninguno tuvo un mandato completo de al menos 4 años entre 2001 y 2012 nadie vio como De la rua, Menem y cavallo podrian haber resuelto el problema de deuda la apreciacion del peso y la salida de la combertivilidad en modo ordenado.
en fin, solo es una conjetura hoy lamentablemente....! ha..! si, una cosa mas tenga cuidado cuando habla de "AJUSTE" por aca parece que no se usa mas esa palabra ahora en Arg..! y si uno la usa expresando un punto de vista lo tildan de proponer un suicidio Darwiniano a la ciudadania. En fin seguimos apremiando la inmediatez, como los animales..! respondiendo a lo inmediato sin darnos cuenta que responder a la pura coyuntura, solo nos lleva a perder humanidad.
Saludos Marco