Hola a todos
lobito escribio: "Dudo que esa sea la Cuba por la que peleo el Che ( uno de los tantos grandes que nos regalo tu Rosario, Luis)."
Yo no considero un grande a quien por una idea se pasa los derechos humanos por el c... Y en el caso del Che fué así, ya que no respetó ni a los que lo acompañaron en la lucha contra Batista. Cuando no estaban de acuerdo con él eran exterminados „por el bien de la revolución“
lobito escribió: "Pero una cosa es si la que te critica es la madre Teresa, y otra cosa es si el critica es el pirata Morgan (no lo digo a titulo personal tuyo Luis, que no se malentienda) O sea, EEUU puede dar ejemplos cuando bajo democracias, invadio paises, mato a mansalva? Suiza puede dar ejemplos cuando sirvio de guarida de nazis, y sigue siendo el lugar por excelencia para guardar dinero sucio (no me vengas con cambios cosmeticos para la gilada Luis, somos grandes. Todos sabemos que en Suiza sigue siendo lo que siempre fue)"
Sin entrar en detalles te aconsejaría que consultaras la página de amnesty international y compararas la situación de Cuba y Suiza, Acá nadie se compara con Ghandi ni la Madre Teresa de Calcuta. Pero hace falta un mínimo de sentido común para entender que estás desviando la atención cuando se acaban los argumentos. El gobierno suizo ha tomado las medidas necesarias para reparar (si es que es de algún modo reparable) los graves daños causados por su política durante la segunda guerra mundial. Sin embargo debo también aclarar que la Cruz Roja fue idea de un idealista suizo y sigue teniendo su sede en este país. Si bien la política de asilo para refugiados de todo el mundo no es todavía la ideal dista mucho de parecerse a la que puedan exhibir los así denominados países socialistas. De la libertad de expresión no es necesario que me extienda. Lo de „la gilada“ es para recordar a Perón o a Cristina?
En el artículo adjunto hay una muestra de la política de derechos humanos de Cuba (1994)
blogs.montevideo.com.uy/blognoticia_56329_1.html
lobito escribió: "pero mantienen un respetuoso silencio con otras posturas expuestas mas ligadas a la derecha, su silencio habla muchachos. Estaria bueno que se hagan cargo."
Que no exponga en cada caso mi opinión no sgnifica necesariamente que esté apoyando tal o cual postura. Que para vos sea indispensable estar „a favor de“ o „en contra de“, no implica que para mí también lo sea. Tengo mi idea respecto a cómo debería ser un país, y la expreso cada vez que tengo la oportunidad de hacerlo a través del voto, y de mi participación en la discusión cotidiana. Los años y las etapas políticas que viví en Argentina me dieron la madurez suficiente para no seguir tragándome cada verso o relato que me quieran imponer. Si vos querés pensar que soy de derecha allá vos, acá también hay quienes piensan que soy de izquierda. Hay algo que tengo claro, y es que
bajo un régimen totalitario o un gobierno personalista, no hay libertad, y eso es para mi motivo suficiente para que no cuente con mi beneplácito. Si el socialismo se adapta a la convivencia y respeta las libertades individuales y a la oposición, cuenta con mi respeto. No es ese el socialismo de Cuba ni de Venezuela. Lo de Argentina no creo que sea socialismo, más bien lo defino como una fachada (suena parecido a fachismo...?) que es la que ha usado el peronismo cada vez que asumió el poder. Usar el frente para el beneficio de unos pocos, y hay un 30% permanente que siempre lo apoya (porque de algún modo sabe que saldrá beneficiado al corto plazo). El resto trata de pensar a pesar del vaciamiento intelectual sistemático que se induce desde el aparato de propaganda. Y como piensa discute, tiene puntos de vista que no siempre coinciden, no sigue como rebaño la voz de un caudillo (o caudilla), y claro, es de esperar que no siempre coincida en una sola receta para salir del caos. Pero sigue trabajando porque es el único modo de sobrevivir y de que el país no acabe en la desolación (claro, alguien tiene que laburar para mantener a los que no laburan!).
Si ahora querés seguir llamándome Darth Vader o gorilón, me da lo mismo. Sé que es lo que quiero para mi país, que cada uno tenga la oportunidad de mantenerse por su trabajo y de elegir los representantes que quiera y no los que les impongan. Que el poder judicial cuente con la independencia debida y con los medios para hacer cumplir las leyes. Que el parlamento esté compuesto por representantes de las diferentes corrientes y que estos sean elegidos por su capacidad y no por la pertenencia a una „lista sábana“. Que el voto sea libre y no obligatorio. Que los ciudadanos honestos puedan andar y vivir en libertad y no tras las rejas de las casas, porque los delincuentes andan sueltos. Que el ciudadano argentino tenga acceso a la educación y a la información sin propaganda. Que se respete la Constitución, las leyes, y las resoluciones de la Corte Suprema (te suena lo del veto?).
Esta lista de deseos no pretende ser exhaustiva, pero refleja algunos de los puntos que en este momento en Argentina no se cumplen.
Saludos
Inodoro Pereyra (Luis)