rabel escribió:
La idea del comunismo, socialismo, progresismo (mutan el nombre a propósito), es el de reemplazar esa libertad por un Estado Supremo, por eso luchan tanto en contra de las "grandes empresas" "grupos económicos", porque compiten con ellos,
lobito escribió:
saporito, Luis:
Como uds. declararon que votaron/hubiesen votado al socialismo en las ultimas elecciones, les dejo en sus manos replicar la critica al socialismo que hace rabel. Nos esta criticando a todos nosotros al fin y al cabo,no?
Hola a todos
esta crítica al socialismo es algo que comparto, ya que si en algo no estoy de acuerdo es en la omnipresencia del estado en la vida de los ciudadanos. La organización de una sociedad bajo un conjunto de leyes que pongan a todos los integrantes de la misma baja los mismos derechos y obligaciones, y permita una convivencia en armonía sin por esto anular o reprimir la iniciativa privada o el esfuerzo personal para progresar (también económicamente) debería ser el ideal que mueva a políticos y gobernantes. Los medios para llegar a este ideal vienen siendo sujeto de discusión entre personas con más sabiduría y responsabilidad que muchos de los que frecuentamos este foro. No me hago ilusiones que tengamos en nuestro seno la „Piedra filosofal“. Que yo haya expresado mi simpatía con la opción presentada por el socialismo proveniente de la provincia de Santa Fe no está en contradicción con mi postura respecto a la intervención del estado. Ya lo dije en alguna oportunidad, que no me molesta un socialismo mientras éste sea lo suficientemente abierto como para convivir en democracia y aceptar las reglas de juego de la libre elección (algo que en Cuba sigue siendo ajeno, y en Venezuela va camino de serlo). Y lo que sí me molesta por demás es la „declamación“ de socialismo que hacen quienes llevan adelante una política „fachista“ (persiguiendo con el poder del estado a quienes no comulguen con la propaganda oficial). Justamente reflexionaba sobre este punto anteayer, cuando se cumplieron 80 años del nombramiento de Hitler como canciller de la república democrática de Weimar. En ese momento no fué nada especial, simplemente se siguió con la lógica de nombrar canciller al líder del partido con mayor cantidad de representantes, en éste caso el Partido NacionalSOCIALISTA de Alemania. En ese momento habían solo dos representantes más del mismo partido en el gabinete de Hindenburg, no parecía hacer peligrar de ese modo la democracia de la república. Más aún, a fin de 1932 la popularidad que este partido había ganado gracias a la crisis del '29 estaba en declive. Fué más bien una triste ironía del destino que Hitler llegara a ese puesto en enero de 1933. Lo que vino después nos deja una muestra clara a dónde se llega con la propaganda y la intolerancia.
Por eso es que espero algo mejor para Latinoamérica que lo que prometen personajes como Castro, Chávez o Cristina Fernández de Kirchner.
Lobito escribió:
Binner mando a la Donda a hacer campaña en bikini por Mardel.
Cuál es la conclusión lobito? Donda debería hacer campaña en Mar del Plata pero con túnica?
Con respecto a lo de Del Sel, no me asombra, nunca lo tomé demasiado en serio. Para mí no estuvo bien, y por lo que sé se disculpó publicamente. Deberá pagar su precio político por eso. Pero tampoco me extraña que tales exabruptos se hagan publico cuando de parte de quienes tienen la responsabilidad de gobernar para „todos“ no piensen -ni midan- las palabras cada vez que tienen un microfono o cámara a mano, incluso por cadena nacional (pagada por todos los contribuyentes)
Saludos
Inodoro_Pereyra (Luis)