denuevo Estimado L no no no muy muy muy mal el analisis que Usd propone
mire China es un regimen comunista socialmente, economica y financieramente es el pais mas Neoliberal del momento le recomiendo que se de una vuelta por Guangzhou, y despues me cuenta como viven el comercio y los negocios...!!!
china crece a tasas elevadas usufructuando el dumping fiscal que aplica al mundo occidental..! y eso Ust los sabe.
la inversión privada es mas alta que en los 90' dice Ust y yo le pregunto como es posible con 3o 4 veses mas spread que en los 90' hay una inconsistencia en esto....!! no confunda inversión "Sovietica" perdon quise decir privada...! ups..! con publica.
se siguen diciendo mentiras lisas y llanas. (en este Grupo sectario) ejemplo: que la deuda pública era en 2001 del 160 % del PBI,(fuentes: cristina Fernandez Amado boudou y anibal Fernandez) cuando en realidad era de no más del 60 %, si es que el precio del dólar, en términos de poder adquisitivo, se lo calcula al valor que tenía en 2001,que, entre paréntesis, es el mismo que el que tiene hoy en la Argentina.
la deuda pública actual, si se la mide bien, es mayor al 60% del PBI. El Gobierno omite registrar la deuda con los jubilados por no haber ajustado las jubilaciones al ritmo de la inflación, como lo manda la Constitución Nacional. Todo esto a pesar de varios pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia sobre la obligatoriedad de ese reconocimiento de deuda. También omite la deuda con el Club de París, aún en default, la deuda con los tenedores de bonos que no se presentaron al último canje y las sentencias del CIADI reconociendo derechos de inversores cuyas propiedades fueron virtualmente confiscadas. También omite la deuda flotante de la Nación y las provincias con proveedores, contratistas y exportadores, a todos los cuales se le demoran cada vez más los pagos.
de que desendeudamiento hablamos...........??
donde un Chileno tiene mayor poder de compra que un Argentino.........??
le recomiendo que se de una vuelta por mendoza, o la patagonia y se va a sorprender como los chilenos compran en Arg, viñedos tierras, etc etc.... compran porque nuestro pais es barato no rentable...!! esas son compras especulativas porque los Chilenos hermanos sudamericanos, no tienen confianza en nuestra politica a mediano y largo plazo, esa es la inversion que atrae y promueve este (Grupo sectario)
Saludos Marco