Ja, ja, ja! Lobito, me hiciste reír mucho!!!! (como dice un amigo mío, los mails y los chats no tienen "tono" y a veces no se puede comprender o transmitir el sentido del mensaje, así que quiero aclararte que lo digo muy sinceramente, sin un mínimo de sarcasmo!).
(me gustó sobre todo cómo me devolviste lo de la "infeliz coincidencia")
Mi silencio se debe un poco a que no entiendo mucho de tecnicismos económicos. Ahora si realmente querés saber si pienso que los 90 fueron fantásticos, tu intuición es acertada; es decir: no, no lo pienso.
El 8 de noviembre no sé si voy a marchar porque aunque estaría dispuesto a hacer las 4 horas y media en tren desde donde estoy hasta Hamburgo, todavía no he logrado comunicarme con nadie ni saber nada y antes de hacer semejante viaje querría tener una idea de algo (como verás, mi post fue bastante visitado pero nadie respondió...).
De todos modos no tendría ningún problema en marchar con alguien al lado al que le guste Menem, o Perón, o Duhalde porque como esbocé antes, yo creo en las ideas y las motivaciones concretas acá y hoy más que en las idiologías en abstracto y a largo plazo. A ver si me puedo explicar mejor: el 8 de noviembre se trata de manifestar en contra de ciertas actitudes de este gobierno, no de defender al capitalismo salvaje o al nazismo. Si hay menemistas o filofascistas que coinciden con las motivaciones de esta marcha, marcharán al lado mío. En una marcha en contra de la educación pública no nos encontraremos. Es parte del ejercicio de la tolerancia.