A ver, a ver...
- Cuando yo hablaba de tolerancia, me refería a aceptar la pluralidad de ideas y su difusión, no a otra cosa. Por ejemplo, estaremos de acuerdo en que no hay que tolerar la corrupción o la delincuencia.
- Todos somos iguales ante la ley, significa que todos debemos cumplirla. Hay leyes que nos conciernen a todos: todos tenemos derecho a la educación, y hay leyes que conciernen a una categoría de gente: los mayores de dieciocho años están obligados a votar. Eso no invalida el concepto de igualdad ante la ley, en el sentido de que todos estamos sometidos a ella, aunque no a todos nos conciernan todas o las mismas leyes.
Mi opinión particular es que el matrimonio como concepto, implica dos personas de diferente sexo. Estoy de acuerdo en que también puedan legalizarse los derechos y obligaciones análogos que quiera contraer una pareja homosexual pero no me parece que para eso haya que redefinir el concepto de matrimonio: basta con unión civil. De todos modos eso tampoco me parece importante. Sin embargo tengo mis serias dudas de que un hogar conformado por una pareja homosexual sea el adecuado para el desarrollo de un chico, que además nunca puede ser el fruto de la unión homosexual en sí.
Igual me parece que nos estamos yendo mucho de tema, ¿no?