Post Cacerolazo en Hamburgo 8 de noviembre

10 años 4 meses antes - 10 años 4 meses antes #97 por saporito
Respuesta de saporito sobre el tema Cacerolazo en Hamburgo 8 de noviembre

Saborito, en tu opinion como se combate la inseguridad? Como combatirias la inflacion? A lo mejor logras convencerme.
En el caso de los que vivimos en el exterior la influencia de los medios es mucho mas clara. Nosotros no vivimos el dia a dia sino que lo leemos. Cuando hay monopolios que acaparan el 80% del mercado, hasta hace poco marcaban el precio del papel con que se imprimian los periodicos, no veo que haya tantas opciones como vos marcas.
Voy a hacer un pararelismo a tu analisis de los medios. Si realmente estan convencidos que uds. representan a una mayoria, a que le temen si la presidenta fuera autorizada a ser reelegida? En todo caso solo representa una alternativa mas para que la gente decida.


Lobito, probablemente no lo hagas conscientemente pero seguís poniendo cosas en boca de otros (en este caso la mía) arbitrariamente y quiero empezar por aclarar eso (y también que mi seudónimo es Saporito, no Saborito): yo nunca dije que "nosotros" (supongo que te referís a los críticos de este gobierno) fuéramos mayoría, porque en realidad si leés atentamente lo que puse (te lo agradecería mucho, así me evitás estar aclarando todo el tiempo) verás que nunca hablo de mayorías ni minorías sino de la incapacidad de un gobierno de escuchar la crítica.
Con respecto al comienzo de tu comentario, yo no estoy intentando convencerte de nada. Reconozco que lo intenté, pero ya hace bastante que desistí; en este caso escribo sólo por hobby. También aquí quiero señalar que yo no tengo la menor idea de cómo bajar la inflación, pero (otra vez) si releés vas a ver que no critiqué que no la bajaran sino que la negaran, y no sólo porque no habla de ella, sino porque comete fraude a nivel institucional abusando del Indec. Así como no soy economista ni entiendo de economía, tampoco me arriesgo a explicarle a nadie cuál es la mejor manera de bajar la inseguridad, pero (otra vez más...) tampoco critiqué que no la estuvieran bajando, sino que apunté de vuelta a la negación obstinada y necia que seguramente irrita aún más sobre todo a quienes han padecido la inseguridad en carne propia.
Con respecto a los medios, las opciones que "yo marco" "existen". Vení y decime que no existen ni Página 12 ni Tiempo Argentino ni CN25 (creo que es así), ni 678, que no podés ver por Internet la TV pública aún viviendo en el exterior, y después hablamos.
Por último la norma que impide a un presidente ser reelecto indefinidamente está sabiamente implementada en la gran mayoría de las democracias de verdad para evitar generar personalismos y fortalecer el sistema democrático en sí. Te doy un ejemplo: suponiendo que Cristina fuera lo más, y que al país le esté yendo bomba con ella, sería una verdadera pena que todo se echara a perder por, por ejemplo, algún inconveniente de salud que le impidiera repostularse siendo la única opción que hay, inclusive dentro de su mismo partido. Esta norma estimula al sistema para que genere distintas alternativas y no recaiga todo sobre una persona, porque por más "genia" que sea o se crea, no deja de ser humana.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #98 por lobito
Respuesta de lobito sobre el tema Cacerolazo en Hamburgo 8 de noviembre
saporito, primero disculpame por escribir mal tu seudonimo. Creeme que fue un error de tipeo y no hubo mala intencion de ningun tipo.

Al leerte, me preocupo aun mas. Y lo peor es que no estas solo, sino que muchos de los que fueron al 8N piensan igual. "Yo critico la inseguridad y la inflacion pero no tengo la menor idea de como solucionarla" De eso que se ocupen otros. Disculpenme, pero hay una falta total de contenido que es alarmante. Por eso la presidenta salio a decir que cada uno se haga cargo de como piensa, sin eufemismos. Yo tampoco soy un experto en seguridad, pero tengo una posicion respecto a que se soluciona con educacion y no con carceles. La inflacion se combate aumentando la productividad, no haciendo ajustes.
Uds. critican que Cristina hace las cosas mal. Quien las hace bien? Yo no estoy casado con nadie, salvo mi esposa. Si aparece un partido con ideas que me parezcan mejores, estoy dispuesto a apoyar. Hasta ahora sigo esperando.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #99 por Inodoro_Pereyra
lobito escribió

<Yo segui la protesta por el canal opositor TN. En lo personal, celebro que se haya desarrollado en paz. Esta ahora en uds., la oposicion el crear una alternativa politica que acapare todas las demandas presentadas en la protesta. Nosotros tenemos claro nuestro norte, y apoyamos el actual proyecto.>

lobito;

no es exigencia crear una alternativa política. Claro que me gustaría sentirme mejor identificado con alguna de las líneas ya existentes, y por supuesto tengo en mente un par de partidos que servirían para representarme. Pero de lo que se trata es de aceptar que no hace falta pertenecer o seguir a un caudillo o frente para „enfrentar“ a nadie. Esta administración -porque en definitiva eso es lo que es, una administración de la cosa pública, es decir de todos, no solamente de los que la votaron- no está satisfaciendo la demanda de una parte -importante- del pueblo que le paga el sueldo. Y entonces surje el reclamo para tratar de corregir un rumbo (norte?) que a juicio de esa parte -no menos importante que los que la votaron- esta equivocado. Si la administración hace oídos sordos a ese reclamo, y, lo que es peor aún, informa con datos incorrectos sobre el desarrollo de la gestión (los datos del Indec son un ejemplo) es de esperar que la desconfianza aumente.

Si a eso se le suman claras posturas arrogantes (observadas por corresponsales extranjeros NO dependientes de los medios opositores) por parte de quienes deberían servir al Soberano (el pueblo) y actitudes provocadoras que lo que menos hacen es invitar al consenso (o no oíste hablar de las veces que se refieren a „la gilada“?, expresión también usada por Néstor Kirchner en su momento). Vos mismo en su oportunidad nos llamaste a que nos „bajaramos del pedestal“ y aceptáramos la voluntad de la mayoría, en alusión a Capriles al aceptar la derrota frente a Chávez. Agregando incluso que por eso mismo seguiremos perdiendo elecciones.

<Yo a mis amigos de la oposicion les recomendaria que en lugar de gastar tanta tinta y energia en calumniar a los lideres elegidos soberanamente y en democracia por su pueblo, se dediquen a presentar propuestas superadoras que les permitan ganar elecciones. Lo dijo Capriles, la voluntad del pueblo es sagrada. Tienen que bajar del pedestal y aprender a escuchar al pueblo.
Por esto van a seguir perdiendo elecciones. Porque en lugar de tener humildad y reconocer que otro candidato presento propuestas superadoras (por lo menos asi lo entendio el 55% de los venenzolanos), se encargan de denigrar a sus votantes tildandolos de comprados, mantenidos, y no se cuanta cosa mas.>


No escapa a mi memoria una frase célebre de J.D. Perón en un reportaje que Pino Solanas y Octavio Getino le hicieron en 1971 para un film sobre su vida y su doctrina, y que saliera publicado en la revista Crisis en 1974

<<un aliado es el que trabaja por la misma causa que trabajamos nosotros. También lo dice Mao: "Lo primero que el hombre ha de discernir cuando conduce es establecer claramente cuáles son sus amigos y cuáles sus enemigos", y dedicarse después, esto ya no lo dice Mao, lo digo yo, al amigo; al amigo, todo; al enemigo, ni justicia. Porque en esto no se puede tener dualidades. Todo el que lucha por la misma causa que luchamos nosotros es un compañero de lucha, piense como piense. Y sobre todo, nosotros no tenemos que tener suspicacias en este sentido, porque ninguno de los grupos que se incorporan al peronismo, con buenas y otras veces peligrosas intenciones, nos harán peligrar a nosotros.>>

Por eso no creí que Perón quisiera construir un país en armonía, ni tampoco lo creo del gobierno actual, no es muy distinto de aquello. Mi visión de país dista de esta postura.

Saludos
Inodoro (Luis)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes - 10 años 4 meses antes #100 por marco
Respuesta de marco sobre el tema Cacerolazo en Hamburgo 8 de noviembre
1)Obama plantea la reduccion del deficit fiscal via la cancelacion de reduccion de impuestos para los ricos promulgada por Bush, no reduccion de programas sociales

(Obama es robin hood, me parece perfecto ahora USA no es ARG y no se puede comparar le guste o no...! no es lo mismo un pais y el otro)

2)Muestreme los mismos guarismos que me muestra del Banco Central ARG para con la Reserva Federal de EEUU.

(creo que no entendio bien mi idea.! no se preocupe..! de otro modo no escribira guarismo)

3)Que opina de las dos personas que se mataron este mes?

(esto es una chicana, digame cuantos muertos hubo en once por culpa de este Gob...???)

4)Singer salio a decir con cara de piedra que el compro deuda ARG porque la vio barata comparada con el potencial del pais, cuando todo se estaba cayendo a pedazos

(no le quiere pagar a Singer, me parece perfecto,la proccima ves pensemos en no vender nada a Singer..! las deudas son soberanas no personales, la deuda no es de Cristina es de la Nacion Arg y la Nacion Arg no es de Cristina K es de los Arg..!)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #101 por saporito
Respuesta de saporito sobre el tema Cacerolazo en Hamburgo 8 de noviembre

saporito, primero disculpame por escribir mal tu seudonimo. Creeme que fue un error de tipeo y no hubo mala intencion de ningun tipo.

Al leerte, me preocupo aun mas. Y lo peor es que no estas solo, sino que muchos de los que fueron al 8N piensan igual. "Yo critico la inseguridad y la inflacion pero no tengo la menor idea de como solucionarla" De eso que se ocupen otros. Disculpenme, pero hay una falta total de contenido que es alarmante. Por eso la presidenta salio a decir que cada uno se haga cargo de como piensa, sin eufemismos. Yo tampoco soy un experto en seguridad, pero tengo una posicion respecto a que se soluciona con educacion y no con carceles. La inflacion se combate aumentando la productividad, no haciendo ajustes.
Uds. critican que Cristina hace las cosas mal. Quien las hace bien? Yo no estoy casado con nadie, salvo mi esposa. Si aparece un partido con ideas que me parezcan mejores, estoy dispuesto a apoyar. Hasta ahora sigo esperando.


Lobito, no sé a qué te dedicarás vos ( ;) ) pero yo soy músico; no soy ni político ni economista ni, como vos decís, experto en seguridad. Sí un poco como vos creo que la educación universal es una gran cosa y que de algún modo también "previene" la inseguridad, pero a esta altura de la situación con eso sólo no alcanza, al menos no por el momento. El hecho de que yo no le pueda dar a Cristina una receta para acabar con la inflación no me impide manifestar mi descontento. En otras áreas en las que entiendo más, podré aportar también más.
Citás entre comillas algo que no escribí. Reitero: en mi comentario no critiqué directamente la inflación sino la actitud del gobierno frente a la crítica. Y vuelvo a insistir, el hecho de que no haya alguien que nos represente (con esas observaciones me hacés acordar a Cynthia García "entrevistando" a los caceroleros para 678), no significa que no podamos manifestar nuestra discoformidad y nuestras críticas. No sé los otros, yo me manifiesto "sin eufemismos" sin necesidad de que la presidenta me dé permiso. Ahora bien, pretender ordernarnos que le hagamos la crítica que a ella le viene bien (derechos humanos, explotación de personal en negro) para poder tratarnos de golpistas, oligarcas, etc. es un poco infantil, ¿no?
Pd: por curiosidad nada más: hace un par de días, te llegó un mail mío por afuera del foro? es que no tuve ninguna confirmación del sitio.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 4 meses antes #102 por marco
Respuesta de marco sobre el tema Cacerolazo en Hamburgo 8 de noviembre
me siento representado en los comentarios y razonamientos de Luis no lo pudo explicar de mejor manera le agradezco que haya compartido esa memoria historica que posee, es muy peligrosa esa vision filofascista del peronismo creo que hoy lamentablemente se ha enquistado nuevamente, primero en la politica y hoy a desgracia de la ciudadania en la gente.

como se combate la inflacion escuche...??

la gente se preguntará si para salir del “Cepo Cambiario” se necesita ir a un “tipo de cambio fijo”, tal como ocurría cuando rigió la Convertibilidad en nuestro país, entre 1991 y 2001. La respuesta es negativa. Puede haber convertibilidad con tipo de cambio flotante, como ocurre en casi todos los países que la tienen. Lo que sí es imprescindible, en un país que ha sufrido muchos años de alta inflación y ,donde 10 años después de haberse librado de ella, se re-introdujo esa enfermedad con virulencia, es que no se prohíban (o se desalienten) los depósitos en dólares en el sistema financiero local. Eliminar el “Cepo Cambiario” y devolver convertibilidad a nuestro Peso requeriría dejar que la gente que desee mantener sus ahorros en dólares, lo pueda hacer en nuestro sistema financiero. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en Perú, donde soles y dólares conviven en un sistema bi-monetario de moneda local convertible y flotante.

Lamentablemente el Gobierno se ha estado moviendo en la dirección opuesta: insinúa que puede volver a “pesificar” los depósitos en dólares y sus obligaciones en esa moneda. Por eso, los tenedores de bonos en dólares tratan de desprenderse de ellos y quienes aún tienen depósitos en dólares desean transformarlos en dólares billete.

Lamentablemente este Gobierno no puede eliminar el “Cepo Cambiario”. Si lo intentara y anunciara que se respetarán todos los contratos en dólares, la gente no le creería y trataría de hacerse de dólares billete y las empresas con dividendos y capital, que no pudieron ser pagados y repatriados a causa del “Cepo Cambiario”, intentarían mandar de inmediato sus fondos al exterior. En un primer momento, el precio de Dólar saltaría a un valor cercano a los 10 pesos por Dólar.

la gente podría intentar convertir en dólares. Pero ¿terminaría ahí la corrida contra los dólares reservados en el Banco Central?. No, por la siguiente razón: con una devaluación del 100%, los sindicatos demandarían un aumento de salarios de una proporción parecida y el Gobierno se vería obligado a emitir muchos pesos para afrontar los pagos de salarios aumentados. En poco tiempo todos los precios se duplicarían y la inflación saltaría a más del 100% anual. Es decir, se repetiría el “Rodrigazo” de 1975.

¿Quiere decir que nunca se podrá salir del “Cepo Cambiario”? No. Es éste Gobierno es el que no puede sacar a Argentina del “Cepo Cambiario” porque ha perdido toda credibilidad y no inspira confianza. Un nuevo Gobierno, al que la gente le crea cuando se comprometa....!!! a estabilizar el valor de la moneda y a luchar firmemente contra la inflación, podrá eliminar el “Cepo Cambiario”, tal como se lo hizo en 1991

Saludos Marco

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.124 segundos