Hola Juancho y Gasolero! gracias por engancharse en el tema con tanta buena onda.
Creo que mi experiencia la conté muy por encima en otras oportunidades, pero ahora con más de un año a cuestas de "vida Argentina" puedo hablar con un poquito más de autoridad sobre algunas cosas.
La primera vez que emigré fue para aprender un idioma, y me enamoré de Europa, la forma de vida, las costumbres, extrañaba solamente a mi familia, pero con el pasar de los años a muchos nos pasa que empezamos a vivir el fenómeno de la idealización y en donde desde el recuerdo nos parece que todo lo relacionado con nuestro país de origen es mejor y más feliz, como por ejemplo me sorprendió leer hace unos días una nota de una bloguera argentina que reside en París hace algunos años que echa de menos el machismo Argentino, es decir paradójicamente extrañamos lo mismo que odiábamos.
En mi caso particular la decisión final de volver la tomamos basándonos en que tenía y tengo un familiar enfermo, pero fundamentalmente porque extrañaba.
Pero bueno lo que puedo decir y resumiendo un poco que no quiero ser pesada, no exagero si digo que para mí estos meses han sido y son una tortura, vivo en el microcentro, pero al igual que comentaba Gasolero la inseguridad está en todos lados, y suelen ser robos muy violentos y de mucha sangre fría, la inflación nos está comiendo vivos, el estado de la ciudad es deplorable por no hablar de los medios de transporte, y lo que más me molesta es la agresividad de la gente, está todo el mundo muy fraccionado y con mucha bronca por todo, pero esa agresividad la vivís desde que vas al supermercado hasta cuando simplemente caminás por la calle, es difícil volver de a casa sin estrés.
Y lo que más me llamó la atención de mi vuelta es el cambio que se produjo en mi familia, es como si yo ya no encajara,como si hablara otro idioma,me tratan como a una extraña,y lo que más me da pena es que pareciera que a veces (al igual que mucha gente en Argentina) se alegraran que a Europa le estén yendo tan mal las cosas.
Bueno que pesadita, mejor me quedo acá que sino...espero leer a muchos más de ustedes, un besote!