Tricia,
Veo que sos muy joven y el mundo lamentablemente no es lo que queremos, sino que es lo que es.
Yo te aconsejaria fervientemente que busques la manera de salir de la Argentina y ver otras realidades las cuales seguramente no sean las que vos te imaginas.
No podes comparar si no conoces las 2 caras de la moneda, porque si lo haces y decis que determinado pais es mejor que el tuyo sin conocerlo, creo yo, estarias comentiendo el mismo error que le machacas a los adultos.
No se cuan posible puede ser o no tu sueño de emigrar, lo unico que te puedo decir es que la voluntad mueve montañas. Si no es para vivir, al menos montate una mochila al hombro y sali a conocer mundo y sobre todo sus gentes. No es una cuestion de dinero, te lo puedo asegurar. He conocido MUCHISIMA gente que recorre el mundo sin un mango en el bolsillo, creeme, se puede. Investiga, tenes una herramienta poderosisima que es internet, hay miles de blogs de viajeros que lo hacen sin un mango y cuentan al mundo su experiencia y como lo hacen, insisto, se puede y lo hace mucha gente. Seguramente cuanto mas mayor te vengas mas dificil se te puede poner hacer esto. Pongo un ejemplo, en mi primer viaje al sudeste asiatico, esperaba la hora en el aeropuerto de Bangkok para tomar un avion que me regresaria a la Argentina, año 1994. Mataba el tiempo con un amigo recorriendo aquel viejo aeropuerto hoy ya en desuso. Encuentro a 2 pibes argentinos tocando la guitarra y nos ponemos a conversar. Me cuentan que esperaban la hora para un vuelo a India, que tenian el pasaje y un capital entre los 2 de 5 U$S, si 5 dolares entre los 2. Hacia cerca de 2 años que venian viajando y el plan era en determinado momento llegar a Alaska y desde ahi volver a San Antonio de Areco (de donde eran) a caballo. Estuvimos hablando largo rato y me contaron muchas anecdotas de su largo viaje y sobretodo de su recorrido por Thailandia. Yo me habia gastado una pequeña fortuna en ese viaje y te puedo asegurar que lo aproveche infinitamente menos que ellos. Como este ejemplo de estos 2 locos puedo estar hasta gastar el teclado. Eso si, muy pocos son los latinoamericanos que encontre en estas movidas porque estamos menos educados para este tipo de menesteres, pero los hay y de Alemania, Francia y reino Unido son muchisimos y no es porque tienen plata, porque estar algunos añitos viajando sin que papa te mande plata no lo aguanta nadie al menos que este dispuesto a sacrificar determinadas comodidades en pos de conocer mundo.
Suerte!