Presentarme en sociedad.

12 años 9 meses antes #7 por Benito
Respuesta de Benito sobre el tema Re: Presentarme en sociedad.
Hola Sunshine,
en seis meses aun con contacto con la gente no es fàcil aprender alemàn, no tanto por que sea difìcil, sino porque normalmente uno no estudiò nunca una palabra de alemàn.
Como tuve que sobrevivir al inicio totalmente solo en Alemania, el miedo a equivocarme lo perdì enseguida, porque equivocandomè es que fuì mejorando, es màs llegò un momento que despues de haber hecho algo, por ejemplo comprar un boleto en la estaciòn, recordaba las cosas que habia dicho y yo mismo me comensaba a corregir. Cuando se aprende otro idioma, y pienso que sirve para todos los idiomas, al inicio hay que hablar a lo tarzan, si uno trata de hablar correctamente del inicio, no arranca màs.
Mi mayor problema es entender, sobre todo por el tema de los acèntos que hay en las distintas regiones de Alemania, que por lo que he visto mirando la tele espaniola, tambièn pasa en Espania, con la diferencia que nosotros el idioma lo dominamos y por lo tanto esos matices no nos confunde.

Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #8 por Inodoro_Pereyra
Respuesta de Inodoro_Pereyra sobre el tema Re: Presentarme en sociedad.
Hola Benito, bienvenido al foro!
Vivo hace casi veinte años en Suiza, en la región de habla alemana y entiendo tu problema, que acá es incluso mayor, ya que no es de tonalidades, sino de dialectos, que son otras lenguas. Sé que según la región en Alemania pasa lo mismo, pero al menos en la escuela se habla un solo alemán, acá se habla siempre en dilecto de la región.
Está bien lo que hiciste de no inhibirte y largarte a hablar aunque sea a lo Tarzán, pero tenés que insistir con el perfeccionamiento si querés progresar. Mi consejo es que si podés, continúes con los cursos hasta obtener un certificado de nivel B2 o mejor. Con ese nivel de alemán no tendrías que tener dificultades en relacionarte más fácilmente con lugareños (hablen el dialecto que hablen) y podrías acceder a trabajos con contacto con el público y con tareas escritas, con lo que automáticamente seguirás incrementando tus conocimientos del idioma.
Leer los diarios y revistas, las instrucciones de los aparatos, las etiquetas de los productos de los súper (aunque sean ya conocidos), los carteles y anuncios, bah, todo lo que puedas hasta que sea casi normal para vos. No sé que edad tenés, pero yo lo tuve que aprender de grande (a los 34) y actualmente mi trabajo de visitador médico lo puedo realizar gracias a que logré un nivel suficiente como para poder vender también en alemán.
Suerte y saludos.
Inodoro (Luis)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #9 por Benito
Respuesta de Benito sobre el tema Re: Presentarme en sociedad.
Hola Luis, no se en que parte de Zuisa estàs, pero a lo mejor somos vecinos, yo estoy en Stuttgart, tribu de los Schwaben, asì que a lo mejor estamos cerca. Lo del alemàn en Zuisa lo conosco, es ya todo otro idioma.
El tema pasa un poco, como escribì antes, en que tengo un toscano en la oreja. En mi trabajo tengo contacto con las personas, estoy obligado a hablar y a escuchar, no todo el tiempo, pero algunos momentos del dìa.
El tema es que hay gente a la que la entiendo perfectamente, puede haber alguna palabra que no conosco, pero la reconosco. Pero hay personas que serìa lo mismo que me hablaran en chino, no los entiendo, tengo un companiero de Berlin, y no le entiendo un pepino, cuando me habla normalmente le digo, vos me estàs diciendo esto y aquello, normalemnte lo entendì mal y ahì repite las cosas màs claramente.
Empezè a trabajar en Stuttgart con 40 anios y hace 8 que estoy acà y para jubilarme tengo que llegar a los 65 asì que todavia me quedan esperanzas.
Una de las cosas que hago es descargarme los noticieros, y mirarlos tranquilo en la compu para poder repetir si es necesario, pero los entiendo bastante bien. Tambien en la Deutsche Welle hay mucho material para descargar y trato de oir todo lo que puedo.
Empezè a trabajar en Stuttgart con 40 anios y hace 8 que estoy acà y para jubilarme tengo que llegar a los 65.

Un abrazo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #10 por Inodoro_Pereyra
Respuesta de Inodoro_Pereyra sobre el tema Re: Presentarme en sociedad.
Hola Benito
Vivo cerca de Zürich, pero en el cantón Aargau. Estamos a menos de 20 minutos en auto de la frontera alemana, a la altura de Waldshut. Para Stuttgart nos lleva más o menos tres horas. Estuvimos un fin de semana hace ya más de un par de años. Fuimos de paseo con los chicos y conocimos el Willhelma y la torre de televisión.
Es cierto que para aprender un idioma hay quienes tienen más facilidad que otros, pero viviendo en un país en donde no se habla el propio no te queda más salida que aprenderlo. Por lo que deduzco somos más o menos de la misma generación, te llevo un par de añitos, yo también me jubilo a los 65 (si no suben el mínimo en los próximos años...), con lo que espero jubilarme en el '21. Espero mantenerme en la industria mientras tanto, ya que a medida que pasa el tiempo es más difícil encontrar nuevo laburo si se pierde el que se tiene.
Dentro de poco tiempo tengo que ir a Berlín por un curso de la empresa, pero voy estar sólo un par de días, y laburando.
Fijate si te podés enganchar leyendo novelas u otros libros del género que más te interese, así incrementás enormemente tu vocabulario y agarrás al vuelo expresiones típicas del alemán cotidiano. Yo trato de leer uno o dos libros en alemán por año, ultimamente incluso llegué leer más de cuatro por año, y eso que no soy un asiduo lector, ni siquiera en español...
Saludos
Inodoro (Luis)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 8 meses antes #11 por conejo
Respuesta de conejo sobre el tema Re: Presentarme en sociedad.
Hola Benito,
Estoy 100% de acuerdo sobre la dificultad del alemán, pero un curso en la Volkshochschule, al menos en Hamburgo cuesta 50 Euros y dura más o menos 3 meses, generalmente el nivel es bueno.
Lo que pasa es que para hablar y escribir bien, no hay más opciones que estudiar, hacer los ejercicios y mandarse a hablar, y en lo posible pedirle a tus amigos o conocidos alemanes que te corrijan cuando decís algo mal, muchas veces los alemanes son tímidos y no lo hacen por un tema de respeto, al menos en mi caso me ayuda mucho que me corrijan cuando me mando una burrada.
Así y todo cuesta y mucho, escribir para mí es un gran tema, ya que no cuento con el tiempo para poder sentarme horas por día a aprender gramática.
De todas formas si contas con el tiempo mi recomendación es seguir con los cursos y tratar de leer el diario.
Otra cosa que ayuda mucho es conseguir algún librito para estudiantes de la primaria con algún tipo de lectura simple. Al principio se complica un poco y vas a tener que buscar palabras en el diccionario seguido, de a poco lo vas a consultar menos. No es fácil, y es bastante tedioso y aburrido tener que buscar una palabra cada dos oraciones, pero a mí me ayudó mucho porque no te das cuenta y aprendes bastante rápido.
Un saludo,
Diego

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 8 meses antes #12 por Benito
Respuesta de Benito sobre el tema Re: Presentarme en sociedad.
Hola Daniel, cursos hice un montòn, el tema es que tengo que trabajar màs por mi cuenta, tengo que reconocer que soy un poco vago para eso, pero lo estoy combatiendo, o sea me estoy poniendo las pilas.
De paso aprovecho para compartir con todos los que tenemos que luchar con el alemàn, www.alemanadas.com, es buenisimo, encontrè un montòn de material para poder trabajar y cosas que puedo oir en el trabajo.
Estoy un poco sorprendido por lo que me decis de los cursos en el VHS de Hamburgo, no aclaràs cuantas horas totales tiene el curso, pero te digo que en VHS de stuttgart, lo mìnimo son algo asì como 2,50€ la hora.
Hamburgo la conosco un poco, estuve trabjando unos meses allà, cruzando el rio, todos los dìas lo cruzaba con un barquito, làstima que fue Enero y Febrero y me morì de frìo, recuerdo el rìo todo congelado, y hasta creo que lleguè a ver una paloma congelada. Un dìa a la maniana habia mucho viento, y el barquito se movia como si fuera de papel, te juro que cuando estabamos en el medio pensè por un momento que no llegabamos al otro lado.
Tambièn me llamò la atenciòn la diferencia que hay entre Hamburgo con Stuttgart, y tambièn uno se da cuenta por què Alemania es un paìs federal.

Bueno, la paro un poco para no aburrir,
un abrazo

Benito

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.107 segundos

 

 


Please publish modules in offcanvas position.