Emigrar a España con trabajo en Argentina y luego quedarse en España.

1 año 4 meses antes #7 por Izhak
Che, vas a España por algún motivo particular? A alguna parte en especial?

Te paso unos tips:

1. Si vos, tu mujer y descendientes hacen cambio de domicilio, ponele a La Plata, con 6 meses de vivir en esa demarcación consular ya podés presentar los papeles en el consulado italiano correspondiente. No sé en que demarcación consular vivís, pero tal vez te convenga mudarte a otra que tenga menos tiempo de espera. Creo que Córdoba, La Plata y Bahía Blanca tenían.mucha menos demora que Buenos Aires, por ejemplo.

2. No te olvides de hacerle la nacionalidad italiana a tus descendientes. Se puede hacer en un solo trámite, todo junto.

3. Hay países de la Unión Europea con menos costo de vida de España y calidad de vida buenísima, por ejemplo Portugal.
Pero si querés España y podés elegir la zona, hay ciudades o pueblos baratos. Por ejemplo en Asturias. Extremadura o Andalucía. (Sobre todo Andalucía).
Te recomiendo evitar Madrid y Barcelona, siempre que tengas la opción. Son ciudades mucho más caras.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

1 año 4 meses antes #8 por Izhak
Ah y otra cosa:

La residencia no lucrativa es para los no europeos. Si tenés nacionalidad italiana no te hace falta ese trámite.

Respecto a las opciones:
Podés empezar por la Opción 1, y si se dan las cosas, capaz conseguís un contrato en España, lo que te permite dejar de pagar el seguro de salud. Al menos el tuyo, si es que tu mujer no trabaja.

Y a los dos años de residir legalmente en España podés pedir la nacionalidad española. Una vez tenés la nacionalidad, tenés asistencia sanitaria pública gratuita.
(Hasta hace poco eran 10 años si vivías en España como Italiano, pero desde 2019 se aceptan 2 años para los italo-argentinos).

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.084 segundos

 

 

Please publish modules in offcanvas position.