Karidelux, discrepo. No se imita a los españoles en la forma de hablar, te aseguro que después de muchos años acá, cuesta mantenerse "puro"estando rodeado de españoles todo el día.
Además que depende de la forma de ser de cada uno, hay gente que prefiere no llamar la atención, no destacar por la forma de hablar.
Por lo que yo observo, los modismos y las expresiones, tienen su propia "música", ahí es por donde le va entrando a la gente la forma de hablar. Como vayas adoptando expresiones de acá, por muy argentino que hablés, te va cambiando.
Y algo muy importante, la poca flexibilidad de la mente de la mayoría de los españoles, lo que les cuesta deducir y que como no se lo digás como ellos lo tienen aprendido, no te entienden un carajo. Yo lo solucioné intentando hablar en castellano "universal", otros empiezan a usar las expresiones de acá. Por ejemplo, no me acuerdo exactamente cómo fue, pero a uno del trabajo, imaginen que escribí otorrinolaringología, y la tercera "o", me quedó medio abierta por arriba y parecía una "u". Para cualquiera, la palabra no puede ser otra, y él pregunto que era otorrinUlaringología.
Martina Klein vive en Barcelona desde los 13, llevará ponele 20 años acá, y estando desde tan chica, es lógico que se le haya pegado, pero no creo que "imite". Eso sí, por ahí le sale en "argenta". Mi hermana habla como española, y cuando pasa varios días conmigo o con mi mamá, le salen algunas argentinadas. Una amiga de ella que vive en Barcelona también hace mucho, habla medio argenta y medio catalán y es la tonada más sexy que escuché en mi vida!!!
Por lo menos, así, lo veo yo. Saludos