Permiso de conducir en francia

11 años 3 meses antes #25 por reptorroedor
Hola, entre a este foro justamente buscando informacion respecto a la posibilidad de cambiar el registro, hiciste tu registro nuevo en francia? He vivido en alemania, y es la misma historia, pero ya me canse de dar vueltas y voy a dar el examen, pero no estoy al tanto de como es el asunto para que te reconozcan las horas o que no tengas que rendir las 20 horas, el sistema es igual q alemania, privado, caro, en fin, muchas gracias, de todas formas lo que lei ya me ha servido de algo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 años 3 meses antes #26 por SeMaLa
Respuesta de SeMaLa sobre el tema Re: Permiso de conducir en francia
reptorroedor escribió:

Hola, entre a este foro justamente buscando informacion respecto a la posibilidad de cambiar el registro, hiciste tu registro nuevo en francia? He vivido en alemania, y es la misma historia, pero ya me canse de dar vueltas y voy a dar el examen, pero no estoy al tanto de como es el asunto para que te reconozcan las horas o que no tengas que rendir las 20 horas, el sistema es igual q alemania, privado, caro, en fin, muchas gracias, de todas formas lo que lei ya me ha servido de algo.


Si, hasta ahora el sistema es asi. Las horas que la escuela de conducir que impone, no es ley sino que lo deciden ellos. Hay un minimo de 5hs antes de presentarse al examen, pero es muy dificil que acepten, te enchufan las 20Hs nomas.
Yo pase el registro de nuevo, fue mas facil que todo el tramite de canje que de todos modos no existe. Lo que si, consegi que me reconozcan la antiguedad del Argentino en el seguro con una constancia de alla y fotocopia del registro argentino. Suerte!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 años 3 meses antes #27 por conejo
Respuesta de conejo sobre el tema Re: Permiso de conducir en francia
Queridos reptorroedor, en mi caso en Alemania, no hubo más opción que hacer el examen, teórico y práctico, más allá del factor económico (creo hoy por hoy puede estar arriba de los 2000 euros), creo que juega un rol importante esa horrible sensación de tener que ponerse a prueba en un examen, yo me acuerdo que siempre pensaba, huy que hago si no le entiendo al tipo que me hace la prueba, por ejemplo.

En Alemania no es simple, necesitas rendir un examen teórico para el cual tenes que si o si, estar preparado, o sea hay que sentarse y estudiar, lo bueno es que podes rendirlo en español, (español España), una vez que lo rendís podes rendir el práctico. Con el tema de las escuelas de manejo, hay que tener suerte. En mi caso el tipo me hizo manejar por la ciudad en hora pico, apropósito y la verdad es que no fue muy bien, hice varias cosas mal por no saber, el tipo me dijo …mira creo que con 6 – 8 horas vamos a andar bien. Al final fueron como más de 20, es así, lo hacen para ganar algo de guita, pero tengo que reconocer que todo lo que el tipo me explicó y me dijo que me podrían preguntar o pedir, fue 100% así, todo lo que practicamos me lo tomaron.

La sorpresa fue que cuando rendí el examen y voy a buscar el registro me obligaron a entregar mi registro argentino porque en Alemania no podes tener 2 licencias, después de pelear y discutir, fue bastante claro que si no entregaba el argentino no me daban el registro alemán.
En resumen hoy después de 2 años de rendir el examen tengo que reconocer que las horas y la teoría me sirvieron un montón, los códigos viales, la forma en que se maneja y las señales de tránsito son completamente distintas, y soy de la idea que al menos para manejar en Alemania, el examen es justificado, la verdad es que lo último que uno quiere es causar algún accidente por no entender alguna señal o por hacer algo mal, por el solo hecho de no saber. No sé cómo será en Francia, pero al menos en mi caso, se justificó 100% el pasar por los dos exámenes.

Muy importante pero MUY IMPORTANTE es el tema del seguro, como te comentaron arriba, tenes que tratar de que el seguro te reconozca los años en argentina, porque si no lo hacen, cuando quieras asegurar tu auto vas a tener que pagar una fortuna, porque empezas con el riesgo más alto, que es al menos en mi caso casi impagable.
Buena Suerte!
Diego

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 años 3 meses antes #28 por poroton1
Respuesta de poroton1 sobre el tema Re: Permiso de conducir en francia
Alguno me podra ayudar con mi problema? voy a estar unos 2 anios por trabajo en Francia, de aca a que empiece el curso lo valide etc etc voy a haber pagado 1000 euros para 6 meses de licencia lo cual no me resulta muy logico.

Que tan legal es renovar 1 o 2 veces el carnet del ACA en Argentina, siendo que en realidad no soy turista, sino que estoy trabajando en Francia, y aparte mi legalidad aca es sobre mi pasaporte italiano.

Alguien tiene idea como toman esto los seguros? si el carnet del ACA es tan valido como parece? Ni bien si me para la policia no voy a tener problemas, no se que puede pasar si tengo un accidente.

Muchas gracias por la ayuda!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 años 3 meses antes #29 por SeMaLa
Respuesta de SeMaLa sobre el tema Re: Permiso de conducir en francia
POROTON 1,

Mira, hay dos aspectos. Durante dos años podes manejar con tu registro Argentino, siendo que sos temporario , una opcion seria que en los controles de gendarmeria o policia, presentes tu pasaporte y tu registro, como cualquier viajero, no hay drama. El otro es el permiso de conducir con un registro extranjero durante un año, mostrando tu tarjeta de residente temporal (pero no dos). Lo que si te colmplica es el seguro. No te aseguran con tu registro argentino, podrian pero no lo hacen.
Si manejas un auto de alguien francés, o de la empresa, no hay drama, si pretendes comprarte uno, tendrias que ponerlo a nombre de alguien de aca, que cuando lo asegura te declara como segundo conductor...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 años 3 meses antes #30 por SeMaLa
Respuesta de SeMaLa sobre el tema Re: Permiso de conducir en francia
Si vous effectuez un séjour touristique en France (3 mois maximum), vous devez disposer soit d'un permis national en cours de validité, rédigé en français ou accompagné d'une traduction officielle, soit d'un permis international.

Si vous vous installez en France et si vous êtes titulaire d'un permis de conduire délivré par un État non européen, vous pouvez l'utiliser pendant une durée maximum d'un an à compter de la date de votre installation en France, sous certaines conditions.

Utilisation en France du permis étranger

Si vous êtes étranger, vous devez l'avoir obtenu avant la délivrance de votre premier titre de séjour en France. Un étranger travaillant et résidant en France, qui passe le permis dans son pays d'origine, pendant ses congés par exemple, ne peut l'utiliser en France.


Vous ne devez pas faire l'objet, dans votre pays d'origine, d'une mesure de suspension, restriction ou annulation du droit de conduire.

Conditions liées au permis de conduire

Le permis doit être en cours de validité.

Il doit avoir été délivré par l'État dans lequel vous viviez de manière permanente avant de vous installer en France.

Il doit être rédigé en français ou être accompagné d'une traduction officielle. Vous pouvez trouver en mairie la liste des traducteurs agréés.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.120 segundos

 

 


Please publish modules in offcanvas position.