Queridos reptorroedor, en mi caso en Alemania, no hubo más opción que hacer el examen, teórico y práctico, más allá del factor económico (creo hoy por hoy puede estar arriba de los 2000 euros), creo que juega un rol importante esa horrible sensación de tener que ponerse a prueba en un examen, yo me acuerdo que siempre pensaba, huy que hago si no le entiendo al tipo que me hace la prueba, por ejemplo.
En Alemania no es simple, necesitas rendir un examen teórico para el cual tenes que si o si, estar preparado, o sea hay que sentarse y estudiar, lo bueno es que podes rendirlo en español, (español España), una vez que lo rendís podes rendir el práctico. Con el tema de las escuelas de manejo, hay que tener suerte. En mi caso el tipo me hizo manejar por la ciudad en hora pico, apropósito y la verdad es que no fue muy bien, hice varias cosas mal por no saber, el tipo me dijo
mira creo que con 6 8 horas vamos a andar bien. Al final fueron como más de 20, es así, lo hacen para ganar algo de guita, pero tengo que reconocer que todo lo que el tipo me explicó y me dijo que me podrían preguntar o pedir, fue 100% así, todo lo que practicamos me lo tomaron.
La sorpresa fue que cuando rendí el examen y voy a buscar el registro me obligaron a entregar mi registro argentino porque en Alemania no podes tener 2 licencias, después de pelear y discutir, fue bastante claro que si no entregaba el argentino no me daban el registro alemán.
En resumen hoy después de 2 años de rendir el examen tengo que reconocer que las horas y la teoría me sirvieron un montón, los códigos viales, la forma en que se maneja y las señales de tránsito son completamente distintas, y soy de la idea que al menos para manejar en Alemania, el examen es justificado, la verdad es que lo último que uno quiere es causar algún accidente por no entender alguna señal o por hacer algo mal, por el solo hecho de no saber. No sé cómo será en Francia, pero al menos en mi caso, se justificó 100% el pasar por los dos exámenes.
Muy importante pero MUY IMPORTANTE es el tema del seguro, como te comentaron arriba, tenes que tratar de que el seguro te reconozca los años en argentina, porque si no lo hacen, cuando quieras asegurar tu auto vas a tener que pagar una fortuna, porque empezas con el riesgo más alto, que es al menos en mi caso casi impagable.
Buena Suerte!
Diego