Quiero irme de Argentina pero no sé adonde JesicaP

10 años 5 meses antes #7 por Inodoro_Pereyra
Edición del post de JesicaPM

¡Yo también soy de Rosario, Fernuk! ¿Y a qué te dedicás en el Reino Unido? ¡Qué lástima que te hayas arrepentido! Pregunto por curiosidad más que nada y para conocer las experiencias de otra gente. La verdad no tenía ni idea de lo del gobierno de Perú, qué feo.

Voy a seguir viendo, hay días cuando aumentan los precios o leo noticias sobre robos/asesinatos que pienso "Me voy ya a cualquier lado", y después se me pasa un poco la bronca y ahí me pongo a pensar que no es tan fácil. Supongo que a mucha gente le pasa lo mismo, pero basta ver las noticias de otros países para saber que en todos lados hay problemas.
JesicaPM

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 5 meses antes #8 por Inodoro_Pereyra
Edición del post de Iperco

Jesica, leí tu post y el resto de los comentarios, a mi me sucede lo mismo con las sensaciones que transmitís. Todos somos distintos y cada uno tiene una situación diferente.Cada día que pasa me doy cuenta un poco mas de que las cosas hay que experimentarlas, o probar por uno mismo; yo soy músico, y profesor, en menos de dos meses emigro por primera vez (decidido completamente luego de muchos años no poder hacerlo) me voy a vivir a Italia, quizás con una situación distinta a la que planteas (cuento con ciudadanía, pasaporte comunitario y familia allá), y recientemente legalicé y homologué mis estudios de Argentina. Ninguno de todos los papeles que pueda tener o la familia me va a garantizar nada afuera, seguramente sea una ayuda, pero dejar tu país es una decisión muy importante, si no tenes pareja o familia con quien ''cargar' también es mas fácil porque te involucra a vos sola y sos plenamente responsable de tus actos y tiempo. Creo que lo importante es buscar la felicidad de uno cualquiera sea el precio y país puedas o no elegirlo para estar mejor.
Iperco

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 5 meses antes #9 por Inodoro_Pereyra
Edición del post de JesicaPM

¡Espero que te vaya muy bien, Iperco! Después contá cómo te fue. En realidad sí tengo novio, él es ingeniero electrónico (así que podría sacar una visa de trabajo en algunos países más fácilmente que yo), pero no lo mencioné porque no es muy emprendedor y no tiene un gran interés en emigrar, así que qué pasaría con la relación es todo un tema aparte, que también me frena bastante. Hijos no tenemos. ¿Vos te vas solo o con familia?

Hoy hablaba con un amigo que sabe lo mucho que me gustaron esos pocos meses que viví en EE. UU. y me reprochaba que siempre pienso que cualquier país es mejor que la Argentina. No es así, pero sin duda debe haberlos mejores, y la crítica venía de alguien que nunca salió del país ni siquiera de vacaciones. Después de todo, si la gente no emigrara buscando una vida mejor, ni tus antepasados ni los míos habría venido a Argentina.
JesicaPM

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 5 meses antes #10 por Inodoro_Pereyra
Edición del post de Iperco

Yo me voy solo, sí.
Totalmente de acuerdo que después de todo si nuestros antepasados no hubieran venido... pero bueno, habrá mucha gente que hoy piensa que ni Argentina ni Europa -por ejemplo- son lo que hace 50, 60 o 70 años atrás y es evidente que así es, ahora: cada uno tiene su propia visión de las cosas, hay mucha gente que después de 20 años de haber emigrado te recomienda que no lo haga porque ven en perspectiva lo que le sucedió en su vida, entre otras cosas...
Insisto con lo mismo, si uno cree que en otro país puede estar mejor sacrificando cosas acá o siente tener ''esa'' necesidad de conocer otros lugares por el motivo que fuere, para mi es mas que válido, el tiempo nos dirá a cada uno como tenían que ser las cosas.
Mucha suerte y me acordaré de escribirte.
Leandro.
Iperco

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 5 meses antes #11 por Inodoro_Pereyra
Edición del post de Athenea

Quote:
Jajajajaja. ¡No seas desubicado, che!

Sos nueva en el foro y por te advirto que el usuario Pitito es un usuario poco apreciado aca, asi que no le des bolilla a lo que te dice. IGNORALO!

Con respecto a tu planteo: pensaste en mudarte a otra ciudad dentro de Argentina? Rosario es muy grande y tiene los mismos kilombos que Baires, pero hay ciudades mas chicas que son mas seguras y si tu laburo lo haces desde tu casa, lo unico que necesitas es la compu y tus cosas y te vas a otra ciudad.

Es solo una sugerencia.

Suerte
Athenea

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

10 años 5 meses antes #12 por Inodoro_Pereyra
Hola a todos

Este hilo fué accidentalmente borrado y ahora reeditado con mi nombre. Quien abrió el hilo fue JesicaPM a quien le pido disculpas por el error. Los posts de los usuarios troll no han sido reeitados pero se conservan las copias para ser remitidos a la administradora del sitio.

JesicaPM:
podés continuar con el hilo o si preferís abrir uno nuevamente con tu nombre y seguir los temas allí.

Yo también soy de Rosario y tengo la experiencia de haber regresado y de volver a emigrar. Si ya has vivido fuera del país tenés al menos una idea de los sentimientos que se mezclan. Toda decisión implica una renuncia y con ella tendrá que vivir, pero también es así en todo orden de la vida. No importa tanto el dónde sino el cómo sigue tu vida en tu nuevo lugar. No tenés por qué renegar de tu origen, no es niunguna vergüenza. Y si alguien te desprecia por tu deciión no merece ni que le prestes atención.
Mucha suerte en lo que emprendas!
Inodoro (Luis)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.106 segundos

 

 


Please publish modules in offcanvas position.