Necesito un poco de orientacion

12 años 9 meses antes #19 por gal2010
Respuesta de gal2010 sobre el tema Re: Necesito un poco de orientacion
hola karidelux, mira queria saber si conoces algun argentino que se dedique ala construccion por ahi, para saber como esta el tema.se que es muy pequeño pero bueno, solo para tener alguna informacion.datos: soy interiorista y hablo ingles. si sabes algo te lop voy a agradecer.un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #20 por Inodoro_Pereyra
Hola Leandro
Llegué la primera vez en el '90, y nos quedamos hasta el 2000, año en que regresamos al país. Volví a Suiza en el 2001.
La primera vez tuve que hacer la "colimba" aprendiendo el idioma, ya que mis conocimientos rudimentarios del alemán me alcanzaron para ser empleado de rampa en una fábrica de adhesivos (soy visitador médico). A los dos años y medio pude ingresar a la industria farmacéutica y desde entonces sigo en ella, salvo por la pausa del 2000 en Argentina. Digamos que ya tengo alguna idea de Suiza, pero no estoy muy al tanto de los trámites de ciudadanía porque yo ya la tenía desde nacimiento.
Seguimos en contacto.
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #21 por Pato Rod
Respuesta de Pato Rod sobre el tema Re: Necesito un poco de orientacion
Como va Luis, hola a todos,
les comento que viendo un poco por alla, por aca... y analizando lo que la mayoria de la gente preguntamos y lo que la mayoria de las personas ha respondido:
Seria una suerte de que muchos queremos irnos a paises donde todos los otros que estan ahi nos dicen que no tenemos que ir por h o por b, o sea que parece que no hay lugar donde ir en busca de una mejor trabajo/estilo de vida... sera?? :woohoo:
Saludos,
Patricio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #22 por Inodoro_Pereyra
Hola Patricio
Bueno, si es esa la impresión que te llevaste creo que no fuí muy feliz al expresarme. Al menos yo no te desaconsejaría de intentarlo en Suiza. Es más, creo que hasta sería una muy buena experiencia. Lo que muchas veces sale a relucir, sobre todo en los que estamos hace bastante tiempo en algún lugar, es que no existe el "paraíso" sobre la tierra. Si por mi fuera, sería -como también dice siempre un amigo mío en Argentina- un lugar imaginario entre Suiza y Argentina, con un poco de las características de cada una de sus sociedades y culturas.
Los consejos respecto al idioma son muy importantes, ya que sin él no tenés chances de integrarte, con lo que tu vida se encamina hacia un "Ghetto", un callejón sin salida en donde con los únicos que te comunicás son los de tu misma lengua y cada vez comprendés menos (y tolerás menos) el país que te recibe.
Seguimos en contacto. Ahora tengo que salir a laburar.
VAMOS ARGENTINA TODAVÍA!!!!!!!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #23 por Pato Rod
Respuesta de Pato Rod sobre el tema Re: Necesito un poco de orientacion
Clarisimo Luis, a eso me referia, es como que "hay que arriesgarse un poco con la cabez fria, sin pensarlo mucho, sino nunca arrancas... yo asi me fui a USA 4 meses con visa de trabajo pero sin trabajo en un work experience, sin mucha plata ni lugar donde quedarme, y solo... y me fue bien, durisiiiimo al principio pero fue muy buena experiencia, que si la pensaba mucho en esas condiciones no me iba...

Saludos
Patricio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

12 años 9 meses antes #24 por Inodoro_Pereyra
Hola Patricio
Aquí estoy de vuelta con información fresca. Estuve viendo el partido contra Grecia con el grupo de Argentinos en Baden. GRANDE ARGENTINA!!!!!
:woohoo: :woohoo: :woohoo: :woohoo: :woohoo:
Entre los que estaban, estaba también una chica que se recibió de arquitecta acá. Le pregunté cómo veía ella la situación para un arquitecto que venga a buscar trabajo acá. Me dijo que estamos en un buen momento, al menos en la región de habla alemana, que lo compañeros tienen trabajo "a rolete". De sobrepique me preguntó si hablás alguno de los idiomas (alemán, francés, italiano en orden de importancia) ya que si no es así tendrías un poco más de dificultades. Lo delorden de importancia no es casual. La región de lengua alemana es la que está mejor, seguida por la de lengua francesa y por último la de lengua italiana.
La tasa de desocupación promedio es de 4 al 5 %, siendo casi 6 en la de habla italiana y alrededor de 2 en la de habla alemana. Los profesionales sufren menos la desocupación que los que no tienen diplomas.
Si te interesa puedo contactarte con esta chica amiga.
Un abrazo.
Luis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.098 segundos

 

 


Please publish modules in offcanvas position.