La zona de lengua italiana en Suiza es el cantón (provincia) Ticino, y hay también una pequeña parte del cantón Grisón. Suiza NO es Italia, y te lo pongo en mayúscula para destacarlo. A los suizo-italianos ni siquiera se los puede comparar con los italianos de la Lombardía -que es la región italiana lindera con Suiza-. Ellos mismos marcan las diferencias (es como si dijeras que los cuyanos y los chilenos son iguales, se entiende?

). No he trabajado nunca en el Ticino, pero sé que tienen una tasa de desempleo mayor que el promedio de Suiza. La tasa de desempleo de enero fué de 5.8% mientras que el promedio en Suiza fué de 3.8%. El mayor problema reside justamente en los "frontalieri" que son los italianos que viven cerca de la frontera y trabajan en el Ticino, cobrando sueldo menores a los del mercado suizo y haciendo un efecto "dumping" por lo que el Ticino paga sueldos más bajos que otras regiones de Suiza. En la gastronomía, que junto al turismo es una de las principales fuentes de ingreso de la región, es donde más se siente la competencia. Lógicamente que en la temporada alta se consigue algún tipo de trabajo, pero ya te digo, es difícil obtener buenas condiciones de contratación por la gran oferta de mano de obra de los frontalieri.
Podés intentar buscando por Internet las posibilidades que haya en tu especialidad. Cuánto más antecedentes con papeles (certificados, diplomas, etc.) puedas presentar en tu CV mayores serán las probabilidades de acceder a una entrevista. Teniendo la ciudadanía italiana, como te dije, vas a tener menos dificultades si se te presenta una oportunidad, pero tendrías que apuntar a obtener un contrato con permiso de residencia.
te adjunto un par de links en donde podés empezar a mirar el panorama:
www.ch.ch/private/index.html?lang=it
www.swissworld.org/it/
Espero te sirva como para ir empezando.
Saludos
Inodoro (Luis)